sábado, 18 de agosto de 2007

La Liga de las Estrellas


Amigos y seguidores de este blog: nuevamente quiero darles las gracias por el apoyo y día a día esto va tomando forma, el blog se ha ido masificando y ya son varios los que saben de la existencia de este. sigamos así.

Se acerca Septiembre y con la llegada de este mes se dan inicio a las ligas europeas. El mercado se movió bastante y los equipos ya estan estructurados, hubo grandes fichajes y otros equipos no hicieron mayor ruido con la llegada de nuevos jugadores a sus escuadras, las pre-temporadas por Asia trajieron buenos dividendos para las arcas de los clubes y ya está todo listo para comenzar y buscar nuevos campeones. el tema de hoy "Las Mejores Ligas Del Mundo".

Para este debate, propongo cuatro alternativas: la Liga de Futbol Profesional española; el Calcio italiano o La Premier League inglesa . Desde mi pespectiva, todas son llamativas y me daré el espacio criticar a cada una de ellas (después ustedes mediante los post podrán ahcer lo mismo).

El Calcio: desde mi punto de vista es la liga que menos me llama la atención de las 3 propuestas. Creo que es un liga muy ruda, donde carecen los jugadores creativos y abundan los troncos. la verdad que no hay un equipo que me llame y nunka he sido un seguidor aserrimo de esta liga. Un pro que tiene son la potencia de sus jugadores y el alto nivel de sus defensores los cuales son capaces de trancar con la cabeza si es necesario.

La Premier League: Mi favorita. Tampoco hay un equipo del cual sea simpatizante pero que mejor que un contragolpe del Arsenal (Ljunberg,Bergkamp,Henry, Pires, entre otros)tras un corner mal efectuado por un rival. Aparte aplican un elemento vital en el futbol, la veliocidad,. Me gusta mucho el futbol que se juega por las bandas, donde los actores principales son los laterales-volantes y tmabién los jugadores encaradores y sin miedo que se atreven a probar de distancia, virtud que abunda en la premier. Hay 4 equipos que pelean constantemente la copa (Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool) y eso hace que sea más interesante, ya que la disputa es amplia.

LFP española: La liga que vistió a Iván Zamorano de ídolo. Juego potente y canterano abundan en esta liga.La considero una liga miscelanea ya que no sabría como encasillarla en algún adjetivo. Generalemente son sólo 2 los equipos que disputan el torneo (Barcelona y Real Madrid) y esto hace que sea un tanto monótona. Una virtud que tiene es que se conformó tal vez el plantel con más estrellas individuales, el Barza, que movió el mercado con la compra de Thierry Henry y la inclusión al primer equipo de Giovanni dos Santos, más el despegue de Lio Messi y los ya consagrados Samuel Eto'o y Ronaldinho, joalá no sufra el carma del "galáctico" Real Madrid que no ganó nada. Por otra parte, es una liga con muchos equipos "ascensores" que no logran potenciarse de buena manera para enfrentar a los equipos de primera. Otros, como el Racing y el Mallorca siempre están peliando el descenso y esto hace que la liga esté muy polarizada. Un pro subjetivo es que está el único equipo que me agrada aparte de Colo-Colo, el Valencia, que empezó a llamarme la atención hace como 5 años cuando Baraja,Albelda,Angulo,Vicente,Cañizares,Torres y compañía la rompían en España.

Si alguien tiene alguna alternativa a las propuestas (liga francesa, argentina, etc) obviamente puede exponerlas en este blog. Toda opinión es válida. Además me gustaría que pusieran cuál es su equipo forastero favorito de estas ligas y el que más hayan recordado o que los haya marcado, por mi parte les digo que Arsenal 2003 y sobretodo valencia 2002 son los que más e admirado, y bueno, a Valencia lo sigo apoyando hasta el día de hoy. Saludos a todos y debatamos con argumentos.

12 comentarios:

Cristóbal Merino dijo...

Nico: Creo que ya sabes lo que viene... Querías que comentáramos otra ligas fuera de la chilena, pero pese a que el torneo que voy a comentar no es de Europa, a mi modo de ver, es el mejor fútbol del mundo: el argentino.
La velocidad, el vértigo, la posibilidad de que gane cualquiera (Belgrano a Boca a dos fechas del final del Apertura 2006), el ritmo, el "siga-siga" de los árbitros, la técnica... Muchos son los adjetivos que se pueden entregar de este "fúbol".
El actual campeonato, si bien apenas está comenzando, se pueden analizar un par de cosas: Boca, un punto de seis; River... todavía no juega; Estudiantes, un candidato; el campeón San Lorenzo tiene opciones, sobre todo con el técnico que tiene (Ramón es un mostruo y les demostró a todos que no sólo ganaba -a pesar de las críticas a sus River- por los jugadores, sino que también tiene buen manejo de grupo y es un gran motivador; Racing de la mano de Costas, quizá no logre el título, pero puede levantar después de dos campeonatos horrible (el peor error, aunque fue ya hace tiempo, fue haber despedido al "Cholo"); Independiente viene jugando bien, y el "Tanque" Denis, pese a que no era muy querido, la está "rompiendo" y hay que ver si Assman puede contra la sombra de Ustari; Vélez, con La Volpe, parece estar encontrando su juego (a ver si les tapa la boca a todos que lo critican por su forma de ser y dirigir); y Lanús, un equipo que ya no es sorpresa, creo que harán una buena campaña, pero no creo que les alcance para levantar la copa.
En definitiva, si me la tengo que jugar por un equipo para este Apertura, lo hago por River. No porque sea hincha, sino que es debido a que de una vez por todas tienen que salir de los desastre de los útlimos tiempos. Hay que ver cómo se adapta Alexis Sanchez al esquema de Passarella. ¿Podrá emular a Salas? Difícil. ¿Ortega se despedirá del fútbol como se merece? Ojalá la "descosa", porque el Burro es un grande. ¿Podrá Ojeda contra la figura todavía en la retina de la gente de Carrizo? Mmm, complicado.
Si no salen campeón Passarella deberá cumplir con su promesa e irse... "sin recibir ningún peso".
Y un equipo que recuerde... la Católica de Garré, jajajá.
Saludos.

Anónimo dijo...

La verdad mas qe de ligas a mi lo qe me llama la atencion son ciertos equipos o individualidades. Porqe un Parma vs Siena, o un Fullham vs Tottenham, la verdad qe tanto no me atrae. Por eso hay ciertos equipos en inglaterra qe me gusta ver como el Arsenal, y tb le tengo fe a l Newcastle de Martins y Owen. Hay otras dos individualidades qe me hacen ver partidos qe son Ronaldo y Gerard. Odio a Mourinho y eso me hace no qerer ver a monstruos como Essien y Lampard.
Del italiano espero ansioso el retorno de la Juve y qe va aser uno de mis jugadores predilectos qe es Del Piero. Y esperar el qe el emperador Adriano deje la JARANA para volver a ser un jugadorazo.
El español quisas es el mas agradable a la vista, para ver todo tipo de partidos. Esta el insentivo de ver a Mark y el Mati.
Tb a Henry y Aguero.
Por eso mas qe ligas me atraen ciertos eqipillos o Cracks.
De la liga argentina, los partidos casi ni veo lo qe si me gusta es la cobertura. En el dia del partido la previa parte a las 11 de la mañana, luego dan comentario de cierre para en la noche dar un verdadero resumen de lo qe acontecio(a diferencia de lo qe hace el mega). En la semana tenemos 90 minutos, analisando los entrenamientos y eqipos, luego un FPT qe es un programa mas light sobre el campeonato, pero aun asi con imagenes y entrevistas. Es decir realmente uno esta interiorisado con lo qe es el futbol argentino. De este campeonato los partidos qe vere seran para ver a Veron, Ortgega y ahora a Sanchez.

Nico Mihovilovic dijo...

Me toca opinar, aunque ya lo hice en la introducción, ahora quiero interiorizar mi comentario. Para mí amigazo Cristobal, quiero que sepa -para su tranquilidad- que consideraba dentro de la encuesta la liga Argentina, sólo que el sueño y la foto no me acompañaban con lo que iba a escrbir. Con respecto a la liga Argentina, me gusta eso que se den muchos clásicos. No encuentro nada más llenador que ganarle a tu archirival. Muchos entendidos concuerdan que hay tres clásicos que uno no puede dejar de ver como juguito de pelota: Barcelona-Real Madrid; Inter-Milan y Boca-River.

Pero lo que se dá en Argentina va más allá. Mucha ligazón con los barrios. Córdoba se reduce a un estadio cuando Talleres y Belgrano comparten un mismo terreno; El sur del gran Buenos Aires está pendiente de lo que hagan Lanús y Banfield; Rosario se congela cuando canallas y leprosos se enfrentan;el clásico de La Plata con Estudiantes y Gimnasia como protagonistas;Independiente con la academia hacen lo suyo en Avellaneda, en fin, podria seguir con la lista pero estaría hasta la noche.

En algo que concuerdo con los dos post anteriores es en la mística que reparte el fútbol argentino. La familia al estadio, la barra cantando los 90, los abuelitos orgullosos de mostrar sus credenciales de socios desde comienzos del siglo XX, los afiches al día siguiente burlándose del rival, las parrillas vendiendo bondiolas o choripán a la salida del estadio, los niños de 3 años cantando contra el rival sin si quiera saber lo que están diciendo,los comentarios del los hinchas "primero Chicago luego mi vieja", todo eso llena, y se agradece. Ojalá esa cultura futbolística pudiese plasmarse en nuestras tierras, aunque lo veo muy lejano, ya que a la hora de hacerse fanático de algún equipo, los jovenes suelen elegir entre 3,4 o 5 opciones, no más. Desde el punto de vista del espectácula, colocando en un saco todas las variables que abarcan al fútbol, me quedo con la liga Argentina y si tuviese que elegir algún clásico, me quedo con Newell's contra Rosario y si me apuran, Newell's vs Rosario en el Coloso del Parque ganando Newell's en el último minuto con un gol en el arco sur, donde su ubica la barra de "La Lepra" con el telar rojo y negro que dice "la hinchada que nunca abandona" y el lienzo en el cual aparece un parlante tachado con las estrellas obtenidas por Newell's , genial, espero cumplir algún día ese anhelo.
En relación a las ligas europeas, me quedo con la inglesa, por lo dicho anteriormente: su majestad el contragolpe. Nunca se me olvidará un domingo en el cual vi un partido entre Arsenal vs Fulham,en cancha de Arsenal de ese entonces-Highbuty-. Relataba el "bambino" Pons y Mariano Latorre comentaba. Era el segundo tiempo, corner desde la derecha para el Fulham, centro con pie cambiado y el arquero Taylor cortó el centro. Todos estaban el área del Arsenal y el portero toco rápido con Ashley Cole, abrió para Pires, quien sedió a Ljungberg, este corrió por la banda izquierda, centro a Henry y este mató en el area. Creo que la jugada no demoró mas de 10 segundos, golazo.
Si quieren continuar con el debate de la liga Argentina, porfavor sigan postiando que aún me queda mucho decir y muchos clásicos por analizar.

Nico Mihovilovic dijo...

Me entusiasmé con esto de los clásicos argentinos, aquí les entyrego otros, que los consideros, los más apasionantes del fútbol Argentino:

BOCA-RIVER
INDEPENDIENTE - RACING
SAN LORENZO- HURACAN
ÑULS-CENTRAL
ESTUDIANTES- GIMNASIA
CHACARITA- ATLANTA
COLON - UNION
BELGRANO - TALLERES
SN MARTIN DE TUCUMAN-ATLETICO TUCUMAN
CHICAGO - ALL BOYS
BANFIELD- LANUS
LOS ANDES - TEMPERLEY
INDEPENDIENTE(RIVADAVIA)-GODOY CRUZ
ALMAGRO- ESTUDIANTES BS AS
DEFENSORES DE BELGRANO-EXCURIONISTAS
COMUNICACIONES - LAMADRID
ARGENTINO (MERLO) - DEPORTIVO MERLO
OLIMPO - VILLA MITRE
VELEZ - FERRO
SOCIAL ESPAÑOL- SPORTIVO ITALIANO.

A todo esto, ¿Puede ser uno hincha de dos clubes de fútbol? en Argentina se da mucho esto de la doble -militancia, o sea, ser hincha de algún equipo grande y por otro lado apoyar a algún equipo de la Co que tenga algún significado especial paar el hincha. Se puede ser hincha de Boca y Deportivo Merlo a la vez?
Saludos.

Cristóbal Merino dijo...

Concuerdo contigo, Nico, en que ver a Leprosos y Canallas debe ser una experiencia única. Una ciudad, literalmente dividida en dos.
Acabo de leer, luego de la muerte del "Negro Fontanarrosa" hace unas semanas, el cuento de fútbol que según la mayoría es su obra maestra: "19 de diciembre de 1971". No puedo decirles nada más que lo TIENEN que leer, si es que de verdad son apasionados por el fútbol del otro lado de la Cordillera o, por lo menos, quieren entretenerse un rato con una buena lectura y una forma de escribir notable, de una persona que con su sentimiento hacia Central, se ganó en la camiseta del equipo, que una de sus míticas caricaturas -Inodoro Pereyra- este en el pecho de los jugadores.
Sin embargo, antes de ver ese partidazo, tengo que ver, en Núñez primero y luego en la Boca, a River y a los Bosteros. No hay cosa que quiera más en la vida -en términos estrictamente futbolísticos- que ver ese partido. Cómo olvidar el 3-3, cuando River perdía en el Monumental, y lo terminó empatando con cabezazo a tres del final de Celso Ayala, y lo tuvo el Enzo para ganar 4-3 (el Olé título al día siguiente: ¡Qué Gallinas!). O la semifinal de la Copa Libertadores, cuando River perdió por el penal errado de Maxi López. Pemítanme el paréntesis: ¿Cómo Maxi López pudo haber ido al Barcelona? Yo no entiendo. Es malísimo.
En fin, ese partido hace que todo el país esté pendiente, y no sólo el país, el continente y en algunas partes de Europa también lo siguen.
Ver a Los Borrachos del Tablón enfrentándose a la "12" en cantos. Cuál es más original, quién de los dos canta más fuerte, quién no llena la "popular", quién le grita los goles al otro, quién "abandona", quién llega con la Federal, etcétera. Y no es que fomente la violencia, sobre todo en este último tiempo donde en las dos hinchadas hay serios problemas, pero, permítanme, sin los "barras brava", no sería lo mismo. Esa es la mística del fútbol argentino. Ojalá eso no se termine nunca... los muertos sí.

Anónimo dijo...

dentro de la lisa de clasicos que pusiste , creo que me queco con el de independiente-racing, con un triunfo de la academia. soy hincha de la U y me siento identificado con racing. Pero concuerdo con todos en algo, este deporte en Argentina se vive de una manera muy especial, ademas quisiera agregar otros detalles, los lienzos. Si bien en nuestro fútbol también encontramos lienzos bonitos, sobretodo en colo colo y la u quienes son los que más le ponene ganas a los trapos, me gusta mucho eso de la lengua de los rolling stones con los colores de un eqipo o ver a bob marley en algú trapo del ascenso, además de los telares de la renga en diversos equipos...

Anónimo dijo...

Discrepo con qe se pueda ser hincha de dos eqipos. Uno banca a su eqipo en la buena y en las malas, algunos son de eqipos qe son asensoritas y otro de eqipo grandes y es asi no mas la cosa.
Los clasico es entretenido el ambiente pero para mi solo existe el Colo vs la U. El resto son solo shows pintorescos pero qe no me da ni emocion ni nada.

Anónimo dijo...

La mas entretenida de ver, lejos la española, sobre todo ahora que el Barsa se armó un equipo de ese calibre. Por espectacularidad de las canchas, por el clásico, porque siempre sorprenden equipos (la Coruña, Sociedad, Villarreal, Sevilla en ese orden el último tiempo), porque son los que mas mueven el mercado, la más mediática, porque el Madrid es el equipo más grande de la historia, porque la presión que se vive en los banquillos no se vive en ningún otro lado (mucha rotativa, si te va mal, para la casa, puede ser malo pero todos deben rendir), etc.etc.

Pero la mas exigente por mucho la italiana, un compadre que triunfe ahí con los defensas mas duros, puede hacerlo en cualquier otra parte (con excepcion del caso Schevchenko, que yo creo que no le quieren dar la oportunidad de jugar). Por lo mismo, vemos los mismos delanteros allá siempre, que para mi son todos troncos, pero se mantienen fijos, ya que no es llegar y meter goles a Italia y los equipos los blindan. Imaginate, el Inter con Materazzi, Chivu, Cordoba, Samuel, Burdisso, Rivas; el Milan con Nesta, Maldini, Kaladze, Simic; la Roma con Juan, Mexes, etc, etc. Lamentablemente siempre hay un equipo que se escapa, aunque la vuelta de la Juve traerá mas igualdad.

Sobre la Inglesa, pueden decir que la velocidad es maravillosa pero me parece que son demasiado flojos en la marca. ¿por que todos los goles son espectaculares pencasos de 40 metros? creo que los ingleses se preocupan mas de atacar, que de defender, hacen super poco pressing defensivo, y pocas veces llegan a cubrir los puestos (¿cuantos goles hemos visto de contra, como los del Arsenal que dijiste?) Sin duda que es más vistosa, pero creo que pasa por un tema de desinteres en la defensa. Además, siempre vemos a los mismos: ManU, Chelsea, Liverpool y un desaparecido Arsenal.

Anónimo dijo...

Haber discrepo con pepe ya que el futbol e sun show y cada región, pais o continente ( tiene sus clasicos) y la pasión del futbol de una manera logica te lleva a hinchar por uno d elos dos cadros si no es asi me parece que no tienes sangre.
Respecto del tema de que liga me apasiona mas me quedo al igual que la mayoria por la argentina. Emocion pura , una nueva figura joven en todos los campeonnatos, roce, y sobre todo mucho aguante en las gradas.
Ahora si hablamos de liga mas competitiva creo que no hay duda alguna que es el brasilerao.... sus maximos ganadores no superan los 5 campeonatos , segun lo que tengo entendido palmeireas tiene 4 al = que sao paulo. Esta liga no es tan difundida pero no es facil para ningun jugador jugar ahy, ademas cuantos con enormes recursos economicos.
El equipo que mas me ha sorprendido el ultimo tiempo es el Lyon; la liga francesa le quedo chica; lastima que su poderio no le haya alcanzado para consagrarse en Europa. Granbdes jugadores han vestido esa camiseta en el ultimo tiempo ejemplos kanute ( acaba de anotar u n hat-trick al real) , essien , diarra , malouda , etc. Además cuenta con un arquero de reflejos excepcionales ( solo vean en youtbe), poseen al ya veterano juniho que te clava de aulquier lado , ademas de un jugador no tan conocido pero de una tecnica enorme kim kallstrom , els ueco cuando quiere jugar la descoce. Bueno al que segun mucho deberia empezar a reemplazar a Ronaldo , fed.... el problema del Lyon es su liga no tiene rivale3es de peso, que lo presionen, como si sucede a nivel europeo.
Ami sin duda el equipo que mas me ha gustado en i vida fue aquel sorprendete velez de 1994 que de la mano de los Chilavert , Asad , turu Flores y en la intercontinental nada menos que el chileno José Luis Sanchez. Logico el creador de todos esos crack^s fue el Virrey Bianchi quien los guio a 3 titulos nacionales y a la libertadores y la intercontinental.
Nunca me voy a olvidar de la putiada de Chilavert al tronco de Rossi (Arquero del milan ) , quien se ria de los sudamericanos por su baja estatura al igual que Maldini. Ese era un equipaso y con un aguante unico, una pena por el turquito asad que sino fuera por ese corte de ligamentos hubiera sido sin dudas un mostro.
El mejor jugador que presencie fue lejos Romario, un fuera de serie, ¿ quien dijo que no se podia definir de puntete? y el dribling que tenia era una cosa de locos.
Por ultimo el peor futbol para ver es el calcio, pero el que la rompe en el calcio puede jugar hasta en la luna.

Unknown dijo...

Para mi un clasico es un partido qe si lo pierdes dan ganas de llorar, y qe si lo ganas no hay nada mejor. Eso me pasa cuando juega el colo con la U. De qe es entretenido ver un Independiente vs Racing por el show lo es, pero no creo qe uno pueda vivir mas de un clasico, lo otro tu mismo lo dices es un bonito show, pero nada más.

Unknown dijo...

Para ejemplificar mas el Colo vs UC es un buen partido pero no es un clasico como con la U. Claro el futbol es entetendio verlo hasta Curico vs Ranger tiene su emocion, pero el qe HINCHA de un Equipo Tiene un Clasico. Por qe sucede mucho qe hay gente qe le gusta la UC y tb dice qe es hincha de Boca. Yo creo qe se puede tener admiracion hacia otros colores pero hincha hincha se nace y se muere de uno solo. Si no realmnete no siente la camiseta y eso si es falta de sangre.

Nico Mihovilovic dijo...

Aer quiero aclarar una cosa, cuando me refría a si uno puede ser hincha de más de un equipo, claramente - desde mi postura- no se puede. Creo que te puede gustar mucho un equipo pero llegar a ser fan de este, no se puede. Los ejemplos más claros son cuando uno pregunta "de que equipo eres?" de Colo colo en Chile y de boka en argentina" me suena raro, nosé, uno tiene que convivir con una realidad que va más allá. estar instaurado en un país creo que te limita de cierta forma para que te guste un equipo. Cuando termina un partido de tu equipo, tya estas pensando a lo largo de la semana como vendrá el p´roximo partido, sigues sus noticias, te metes a la web y esperas con ansias a que llegue otro partido de tu euipo. por eso, ser hincha de dos grandes, no lo veo viable.
ahora bien ser hincha de River y deportivo merlo, o U de chile y ovalle, lo puedo ver más factible, ya que hay un cierto arraigo con la tierra que te vió nacer lo cual hace que uno sienta cierto amor por esa otra camiseta.Un caso más ejemplificador, lo que pasa ahora con atlas, equipo del cual muchos lo han seguido pero no creo que nadie wsea HINCHA de Atlas. eso de la doble militancia, por lo menos, no va conmigo.