lunes, 22 de octubre de 2007

El lucro del blog...


Muchas empresas transnacionales buscan en los blogs, los medios para publicitar sus productos. Google, AT&T, diversas Universidades norteamericanas, empresas de venta vía Internet e incluso ONG's están dispuestas a pagar por poner un espacio en algún blog famoso. ¿Es correcta esta labor? El liberalismo económico lo permite, pero a la vez, quien se hace cargo del blog en cuestión puede perder cierta credibilidad por parte de su audiencia.

Si ligamos a un medio en particular con ciertas empresas, puede interpretarse que dicho autor cuenta con los mismos valores que la empresa patrocinadora. ¿Que credibilidad puede tener un redactor de noticias, si en un artículo critica un producto de la marca Samsung y en el tope de su blog, aparece el logotipo de la multinacioal SONY? creo que bastante poca.

La estrategia de las empresas es sencilla, apelar a las leyes del marketing. Con la irrupción del blog en la sociedad, vemos que es muy fácil patocinar artículos a través de estas ventanas cibernéticas que están al alcance de todos. El debate es otro y creo que va en el valor de quien escribe. La autonomía es esencial para obtener una legitimización en una sociedad plagada de dudas por este espacio que es capaz de entregar un sin fin de contenidos, muchos de ellos errados.

Por otra parte, existe la motivación de recibir un bien material a cambio de exponer ideas en la red. La gente que se hace cargo de los blogs, generalmente lo hace ya que le entretiene y tiene esta virina para plasmar sus comentarios. Si a este fenómeno, le agregamos que uno puede recibir bienes econónomicos, bienvenido sean, ahora el dilema está en como explicarle a la audiencia que uno mantiene su autonomía y sus alores y que no se está "vendiendo" a una empresa en particlar.

Al leer el artículo que exponía la CNN me acordé de un profesor que hace un año atrás me enseñó una técnica de reporteo llamada El "publi-reportaje". Aquí el Periodista se dedicaba a alabar a una determinada empresa a cambio de dinero o algún otro beneficio para el medio en el cual se desempeñaba. Desde mi perpectiva, aparte de ser poco ético y faltar a la verdad como tal, creo que la práctica debiese hacerse sin fines de lucros, ya que el prestigio es complejo de conseguir y muy dificil de recuperar. Es algo que se gana con el correr de los años y, desde mi peunto de vista, algo mucho más valioso que unos dólares, una televisión, un I-pod o cual sea el producto de quien me patrocina.

domingo, 14 de octubre de 2007

No se pudo...


Había expectativas. Luego de "torontazos" "Puerto Ordazos" "dublinazos" y demases, Marcelo Bielsa llegaba a la selección para hacerse cargo del buque nacional. Prácticas a puertas cerradas y extensas conferencias de prensa marcaban la tónica del trabajo de nuestro nuevo adiestrador nacional. Tras concentrarse una semana en Pinto durán, el seleccionado emprendió rumbo a la Argentina para revertir la historia, esa historia que tantos magros resultados han ñido las vitrinas de la ANFP. En 70 partidos, sólo 5 triunfos rojos, de los cuales 3, fueron amistosos, se venía complicado.

4:30 horas del sabado. Ambas selecciones salen a la cancha. Bravo en el arco; Alvarez,Riffo y Ponce en la zaga, Fierro,Iturra,Vidal y Fernandez en el mediocampo;Suazo,rubio y Gonzalez adelnate, serían los once encargados de vertir el destino. Corrían 20 minutos del primer tiempo y chile, se prado de igual a igual con el coloso de sudamérica.Tal vez no llegabamos mucho, pero Messi,Riquelme y Tevezz eran controlados de buena manera por nuestros defensas, exepto por uno.

Dos tiros libres de Román -jugador que está parado desde hace 3 meses y esta "falto" de fútbol- y listo, se acabó la ilusión. Se apagó la estrella y el segundo tiempo fue un entrenamiento con público. Bacile movió sus fichas -la mayoría para la obación del público- y el partido entro en un freezer. La esperanza de los 5 mil chilenos que aguantaron la tarde boanerense y la de los 16 millones que siguieron el partido a través de los nefastos relatos de Cazsely se esfumaron como los escasos rayos solares qu cobijaban el partido.

Tras la introducción, llega la hora de lo duro, el análisis uno por uno d los jugadores. Digo lo duro, porque, a pesar de no pertenecer a un medio muy masificado y que sólo algunos me leen, no dejaré "títere con cabeza" como señala el efrán popular. Entonces, los 11 actores tienen las siguientes características:

Claudio Bravo:Si bien no tuvo mucho que hacer en los dos goles de román, bien pudo haberse lanzado a la foto siquiera, por último para aportar al espectáculo y mejorar l gol que, a esas alturas ya era hermoso. Aparte de los tiros libres, no tuvo mucha participación. Además, escaso contacto con su líbero. Se le nota la falta de fútbol y eso le va a pesar a lo largo de las clasificatorias. Es la hora de que Peric le haga la cama y se quede con el puesto.

Miguel Riffo: Tal vez lo mejorcito del equipo, siempre oprdenado y bien en los tiempos. Marcar a Messi no es lo mismos que marcar al pato Galaz y eso quedó demostrado esta tarde. La pulga juega a otro nivel, y nuestro niño símbolo no pudo con él. Por lo menos trató, se agradece el esfuerzo.

Waldo Ponce: Otro que anduvo bien. pensé que riffo sería líbero pero él ganó la pulseada. Se impuso en la zaga y cortó el juego cuando puso. Pecó de ingenuo al cometer faltas cerca del área -que finalmente gatilló en el primer gol de Riquelme-

Cristián Alvarez: Por lejos, lo peor de la selección. Falta de tiempo, lento, inseguro, nervioso e histérico. En 5 minutos, hizo 2 manos y 2 faltas, no puede ser. Agradezco de corazón al seor Ruiz por mandarlo a las duchas antes de tiempo, así, nos aseguramos de no verle la cara contra los peruanos. Si Bielsa tiene un poco de tino y él un poco de ignidad, no debiese volver a la selección nunca más. Penosa la actuación del huaso, que tras su paso por River, dejó el talento botado y ahora es solo uno más del montón que se fue a morir a israel. Chao penoso, espero no verte más con ra roja en tu torax.

Gonzalo Fierro: Haber, una vez leí por ahi una cita que decía algo así como "las pasiones nublan el entendimiento". Muchos me dijieron que Fierro - l mejor volante chileno del medio local- le pesaba la camiseta. Hoy,y con esa cita en al mente, reconozco que es cierto, a Fierro le pesa la camiseta de Chile, y mucho. Tal ve fue un tanto apresurado el cambio, de Hecho, pensé que el que se iba sería Alvarez pero no. Bielsa demostró con ese cambio, que el que no corre aquí, se va a ver el partido de la banca.

Manuel Iturra: el colocho tienes ganas, y muchas. Tantas ganas de estar en todos lados que llega al punto de desordenarse en salidas y recuperaciones de balón. Si bien no es un talentoso o un dotado de técnica, tiene el corazón -y los pulmones- del porte de camión. Las corre todas, no se achica con nadie y deja todo en la cancha. Tal vez con un poco más de orden, sería titular fijo en este esquema, pero debe cambiar algunos aspectos. Bien igual.

Arturo vidal: chile tuvo dos remates al arco, uno de chupete y otro de Vidal. El zaguero del Leverkussen tuvo un partido extraño, por decir lo menos. Impresiso en la marca, tuvo el valor de encaramarse a la ofensiva, dejnado de lado muchas veces el carríl izquierdo abandonado, lo cual aprovecho -y a la perfección -Román, y Rodriguez. Por lo menos mostró educación, madurez y orden. Los alemanes nos están educando a Celia, ojalá le enseñen también que cuando uno pierde un balón debe bajar a recuperarlo y no quedarse mirando como se escapa tu canservero.

Matías Fernandez: El matigol -que ahora es mati-asistencias- tuvo un partido discreto. Metió buenos pases y corrió arto. se le ve muy solo en el medio y no tiene hacia quién distribuir la redonda. Habilitaciones a alvarez y Fierro en el primer tiempo y a Suazo y gonzalez e el segundo, fueron las cartas que mostró el mediocampista del Villarreal, que sin duda-no hay que ser muy listos en todo caso-, ya no es el mismo de antes. Además nunca a sido ni será un lider en la cancha, asi que no pidan que grite o se imponga, porque ese iro libre del primer tiempo era suyo, pero como Gonzalez es un poco más vivo, le arrebató el tiro.

Eduardo Rubio: A Rubio sólo le destaco una cosa, junto con wrth, son los únicos chilenos educados del medio, nada más. Pero nada. Cachañero y gambetereo de cuarta, se proyectó por la banda derecha tratando de sacarse de encima a Heinz y De Michelis, que si bien son buenos jugadores y juegan en sendos equipos europeos, son totalmente abordables. Rubio no lo hizo, fue cambiado y se fue del Monumental sin pena ni gloria.

Humberto suazo: Leyendo los medios aztecas, me enteré que chupete no estaba pasando por un buen momento. Fue entonces cuando pensé "Chupete es un jugador que necesita del cariño de un técinoc, tal vez allá no lo tienen tan mimado como en Colo-Colo". Y mucha razón tenía, sin Borghi, Suazo pierde mucho, necesita un DT que lo escuche entienda y mime. Es especial y eso -los Dt's- no han sabido apreciar. Vamos chupete que tienes que salir de esta y llevarnos a Sudáfrica. En ese derecha letal están puestas las ilusiones de todo un país que espera, con ansias, verte romper las redes como tantas otras vces lo hiciste vistiendo la blanca del cacique

Mark Gonzalez: Otro punto bajo de Chile. Nunca he entendido de buena manera la posición de este tipo: a sido defensa, lateral, volante y delantero. No es un jugador de mi preferencia. En católica era corredor de 100 mt planos, en la Real sociedad hizo un par de goles y sería. en liverpool lo mismo y ahora ni juega en Betis. ¿Por qué? porque los polifuncioanles, si no son realmente buenos, no juegan, y el no esrealmente ni imaginatoriamente bueno. Es rápido pero no aprovecha esa virtud de hecho, es una arma para su juego, ya que se desordena con la pelota en los ies. Mal gonzalez, una vez más.

Honoris causa a Droguett que desde el banco, abrió la banda derecha pero perdió muchas pelotas en el segundo tiempo. Le pongo un 5 al arbitro que nos pintó a la mitad del equipo de amarillo, un 6 al público, que, a pesar de no llenar el estadio brindó un bonito espectáculo y un 7 a Juan román qu oyra vez, le hizo un tapaboca al orgulloso de Pellegrini quien se niego a siquiera, llamarlo al banco de suplente.

Esperemos que este miercoles en Ñuñoa la histora sea otra y podmaos revivir un triunfo frente a nuesros vecinos del norte, claramente, más débiles que los trasandinos pero por individualidades, más que Chile.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Marcelo Salas, el intocable


Corría el segundo tiempo del partido entre Universidad de Chile y Santiago wanderers. Borde del área wanderina y Sebastián Rocco comete infracción a Marcelo Salas. Este último tras un par de vueltas producto del dolor recibe las críticas de Rocco y el matador se levanta como si nada hubiese pasado. Llegó el momento el tiro libre y pasó lo que todos ya saben, el líbero verde insultó a Salas con los sigueintes e`pítetos: "Eri un guaton culiao; guatón, viejo,curao y culiao" tal vez la cita no sea la exacta al pie de la letra pero eso fue. Termina el partido y Salas no le da mayor importancia y Rocco, al día siguiente, aprovechando los medios ide disculpas públicos a Salas y a todo quien pudo haberle afectado dicho comentario.

Estos son los antecedentes del partido, ahora viene el debate. ¿Marcelo Salas debiese ser un intocable como muchos señalan o es simplemente un jugador que ya vine a la baja y se merece el mismo respeto que sus colegas de profesión? Yome inclino por la segunda, creo que Salas hace mucho tiempo dejó de ser unvaluarte para nuestro país, no es que le tenga mala o algún tipo de envidia peo creo que su momento ya pasó y si está actuando en Chile es por que lamentablemente ya no es el de antes -se le agradece todo lo que hizo en la década del 90 pero hasta ahí no más-. ¿Idolo? ídolo mío no es, es ídolo de los hinchas de la Universidad de Chile y uno que otro fanático del fútbol, pero ídolo de Chile no es -ni de la mitad de Chile tampoco-. Si vamos andar con tratos especiales, tengamoslo también con el coto Sierra, que clavó pedazo de tiro libre el cual nos llevó a octavos de final de la copa del mundo; con el tío moises, que tuvo un papel aceptable en Francia 98 o inclsuo, con el chiqui chavarría que "se dió el lujo" de fracturar a franscescoli en Ñuñoa. Bueno el debate ya estña a la vista y espero sus opiniones.

PD: Puede que mis escritos sean un tanto subjetivos pero si en el caso de Salas hubiese estado Zamorano, pensaría lo mismo, o sea, que no es un ídolo de chile y solo de colo-colinos, que la mitad del àís no lo considera ídolo -hinchas de la U- y que el chiqui chavarría debiese ser ídolo por la lesión a Franscescoli.

lunes, 3 de septiembre de 2007

¿Niño o Choro?


Así me titularon hoy en el cuerpo de Deportes del Mercurio, el título era otro, pero la idea es la misma. Aquí les dejo la carta y espero que opinen porque en verdad hace mucho tiempo no veía alguien tan fresco como Reinaldo Navia. Saludos

Sr. Editor: Me parece penosa la actitud de Reinaldo Navia que tuvo tras fichar por Racing de Avellaneda, en la cual se eximía de toda culpa, y esta, sólo recaía en los hombros de Jorge Valdivia. En la entrevista del día 25-8-2007 indica que el único "pasado" era Valdivia (¿Pasado de copas?, ¿De revoluciones? Nunca lo aclaró) y que él, junto a los cuatro restantes involucrados solo rieron por la actitud que tuvo el entonces creador de la selección nacional. Más patéticas aún me parecen las declaraciones del delantero al señalar que su único error fue haber desayunado con una persona que no se encontraba dentro de sus casillas y que la prensa sólo buscaba perjudicarlo por la relación existente entre los medios y los jugadores. Por otra parte agrega: "Mayne-Nicholls actuó presionado por la prensa". Primero, la prensa solo tomó cartas como ente fiscalizador de un suceso noticioso el cual nos incumbe a todos quienes seguimos partido a partido a la selección, y segundo, Mayne-Nicholls actuó como realmente un Presidente de la ANFP debiese hacerlo, o sea, con criterio, entregando sanciones ejemplificadoras y dando claras muestras de rigidez a la hora de enfrentarse ante una disyuntiva de este calibre. El problema es que los indisciplinados no están acostumbrados a este tipo de situaciones y creen que los "perdonazos" serán para siempre.
Para finalizar, quisiera proponer un nuevo apodo para Navia, “El Niño”, ya que solamente los ingenuos e inmaduros son capaces de manifestar tanta desfachatez a la hora de expresarse. “Los Choros”, por otra parte, asumen culpas, afrontan los problemas y son auto-críticos a la hora de equivocarse.

martes, 28 de agosto de 2007

Se cierra una puerta



Aquí les dejo un video de Antonio Puerta, defensor del Sevilla FC el cual lamtnablemente falleció en horas de esta madrugada. La verdad es que se fue un gran lateral el cual estaba considerado dentro de los planes Luis Aragones para la Eurocopa. Puerta era el gran proyecto de exportación del Sevilla y a pesar de tener ofertas de Alemania, él nunca quizo emprender rumbo de dicha institución, algo que todos los sevillanos tendrán que agradecerle a este ex futbolista.Canterano y sevillano de corazón, Puerta comenzó a tener problemas el domingo pasado, cuando el Sevilla venció al Getafe en el Sanchez-Pizjuán, recinto donde hace de local.

PD: Este gol que les muestro tiene una particularidad muy interesante. Fue en el año 2005, semifinal Copa UEFA frente al Schalke 04. ¿La Particularidad? Justo en ese partido Sevilla cumplía 100 años de existencia y el gol de Puerta fue en el minuto... 100. Adiós.

lunes, 27 de agosto de 2007

Se comió el clásico


Minuto 6 del segundo tiempo. Eros Perez retiene el balón e injenuamente trata de pasarse de "caño" a Marcelo Salas. El delantero -gracias a sus años de experiencia en el medio- cierra las piernas y el balón vuelve a Perez. Finalmente la pelota termina en un corner para la Universidad de Chile. Centro por la derecha piboteo de Rivera, Salas queda solo y gol de la U. Segundos después, Gary Medel se dirige hacia Eros Perez para recriminarlo por la última jugada y este último le pone un cabezazo a su compañero de zaga. Medel responde pero los veteranos de la UC -Fuertes y Buljubasich- impiden que el hecho pase a mayores.

3 minutos más tarde, Católica, tal vez dañada por el resultado, resucita y su principal virtud -dañar por las bandas- comienza a surgir efectos. Tanto Perez como Valenzuela comienzan a proyectarse y en un intento de desborde, Valenzuela lanza un centro por la derecha para encontrar solo a Medel. Gol cruzado y 1-1. Fue la tumba de la U, la cual nunca supo reponerse de la estocada, de ahí en adelante, todo para la UC. La escasa participación de Tapia comenzaba a mejorar; Fuertes hacía su papel de pibot y Toloza comenzaba a entrar en juego, los agentes ofensivos estaban cumpliendo su misión.

Más tarde y tras un mal contragolpe de la U Perez recupera un balón, este habilita a Toloza el cual centra hacia Medel, quien de volea impacta el balón y se cuela sobre Miuel Pinto. Golazo. Minutos más tarde y tras un centro laico el mismo Medel -ya nombrado como jugador CDF del partido- saca un balón de la línea con la boca del estómago, a estas alturas, LOS CRUZADOS ya le prendían velitas a su nuevo ídolo. Finalmente y en la última oportunidad de igualar el marcador, Salas habilita mediante un centro cruzado al pancho Arrué, este remata de primera pero el "El Tati" logra impedir que la pelota cruce la línea.

Lindo clásico el vivido ayer en el Nacional, donde ambas escuadras -sobretodo en el segundo tiempo- se preocuparon de atacar y brindar un gran espectáculo a los 35.000 espectadores que se posaron en el coloso de Ñuñoa.

Barra brava



Pichangueros: Muchas veces se entra en debate, ¿Cuál es el país donde más intensamente se se vive el fútbol? La respuesta más lógica sería Argentina, pero no. Aquí les dejo un video del país más futbolizado del mundo y que realmente deja miserables a las barras argentinas, me refiero al fútbol turco. Este Video es una "pequeña" salida del Besiktas, tercer equipo más popular de este fútbol tras el Galatasaray y el Fenerbahce. Es una muestra de que con organización y con la fuerza de la voz se puede recibir de gran manera al equipo el cual uno admira.

viernes, 24 de agosto de 2007

servicio de utilidad pública


Bloggeros: el tema de hoy si bien está relacionado con el fútbol no se debaterá.Uso como vitrina este esacio para contarle que ayer salió la idea de ir a buenos aires a ver el partido de Chile el 23 de Octubre. Hasta el momento somos 3 los motivados pero necesitamos más gente para abaratar costos, la idea en un principio sería partir 7 personas hacia arriba. El vehiculo estamos tramitándolo asi que espero que la diea se lleve a la práctica y seamos todos testigos oculares de esta nuva selección chilena, cual , como es de costumbbre , le hace buenos partidos a Argentino tras la cordillera. Se despide cordialmente y esperando inscripciones, YO.

PD: vamos a ver ese finde semana cuata lata se necesiaría para el viaje, la idea es partir el viernes hasta el domingo.

Inscpciones vía posteo o a mi mail (brutalboshotmail.com)

martes, 21 de agosto de 2007

Bielsa + 13


En su particular estilo, Marcelo Bielsa entregó la nueva nómina -sólo con jugadores del medio local-con la cual trabajará y disuputará 2 amistosos en Europa, frnte a Suiza y Austria respectivamente. La lista está constituida por los siguientes jugadores:

Arquero

-Cristopher Toselli, U. Católica

Defensas

-Manuel Iturra, Carlos
-Miguel Riffo, Colo-Colo
-Roberto Cereceda, Colo-Colo
-Waldo Ponce, U. de Chile
-José Contreras, Huachipato

Volantes

-Arturo Sanhueza, Colo-Colo
-Manuel Iturra, U. de Chile
-Carlos Villanueva, Audax Italiano

Delanteros

-Eduardo Rubio, Colo-Colo
-Rodolfo Moya, Colo-Colo
-Marcelo Salas, U. de Chile
-Gonzalo Fierro, Colo-Colo

La lista -por lo menos para mi gusto- dejó un par de interrogantes: ¿Marcelo Salas está en un momento futbolístico y sobretodo físico como para defender la camiseta de la selección? Inpedendiente del gran mundial sub-20 realizado por Toselli, ¿Es posible que un jugador que no haya disputado siquiera un partido en nuestro ya nefasto torneo, pueda ser seleccionado para la selección adulta?

Con respecto a Salas, creo que bielsa optó por él ya que no encontró nada mejor dentro de nuesro torneo local. Los que hemos seguido por tv los partidos de la U este año, hemos visto que Salas -extrayendo el partido contra Concepción del análisis- no esta en condiciones siquiera para disputar un partido completo. Se le vé lento y cada vez más fuera del área, utilizando casi, una posición de enganche. Además como me comentó alguien por ahí: "No es lo mismo hacerle un gol de taquito a Celis Sanzotti que a Abondazieri ni tampoco es lo mismo que te marque el "chiqui" chavarría a que lo haga Coloccini". Creo que lo visto por Bielsa el sabado pasado fue sólo un espejismo del actual momento de Salas.

No crean que le tengo bronca a Salas ni que porque soy hincha del archirrival de ese equipo le deseo mal, es más, espero que esta gira a Europa sea un tapa-boca para mí y todos aquellos que creemos que Salas ya no está para la selección nacional. Ahora bien, si desde un comienzo se supo que la nómina sería con jugadores locales, tampoco quedaban muchas alternativas,y si de tirar candidatos se trata, hubiese puesto a Hector Tapia antes que Salas, porque si de goles se trata, Tapia lleva más que Salas y lo he visto más activo en los partidos que evisto, la ventaja de Salas es el liderazgo que podría entregarle al equipo; Leonardo Monje y Manuel Villalobos si bien son buenos delanteros, no están para la selección. "Y no hay más" como decía un pelotudo que animaba un programa radial de la FMHIT.

Con respecto a Toselli, creo que fue una desición apresurada. Si Buljubasich no se lesiona, Toselli no jugará ningún minuto este torneo, lo firmo. Me extrañó que no se llamara a Rainer Wirth, ya que si bien a tenido un par de errores en los últimos dos partidos, todos sabemos la elasticidad y la capacidad de cortar corners que tiene wirth, ¿Ejemplos?, el partidazo que se mandó frente a Cobresal y todo lo que tapó ante el Real potosí, ambos partidos -si no eran por wirth- se perdían fácil por 4 o 5 goles. Arquerazo. Parece que a Bielsa se le perdieron esos videos. Por el bien de Toselli -y por el mal de la UC en general- Toselli debiese partir a préstamo aunque sea una temporada, a un equipo donde tenga más continuidad pero que a la vez dispute algo. Hurtado en Cobreloa no dá seguridad y es un equipo bien constituido, porque al igual que Wirth en la UC, no tiene espacio en la oncena titular.

LOS QUE FALTARON

Aparte de las deserciones de Wirth, creo que Pedro Morales, Rodrigo Valenzuela y Fernando Meneses (el eterno suplente de Gonzalo Fierro) debieron haber estado en la nómina. Para Morales y Meneses, darle más roce en la adulta y Valenzuela, nosé, pensé que podría tener cabida en esta selección.

LOS QUE SOBRARON

El "firulais" contreras si bien es un buen volante para el medio, no lo veo en la selección. Es el típico jugador como Rodrigo Nuñez de Cobresal, siempre hacen poco ruido y son las sorpresas de las nóminas. Moya fue la gran decepción de las contrataciones de Colo-Colo y a Rubio ya nadie le cree las bicicletas. ¡ Pero acuerdense ! son sólo jugadores del medio y no tenemos con qué regodiarnos. Saludos y que empiece el debate.

sábado, 18 de agosto de 2007

La Liga de las Estrellas


Amigos y seguidores de este blog: nuevamente quiero darles las gracias por el apoyo y día a día esto va tomando forma, el blog se ha ido masificando y ya son varios los que saben de la existencia de este. sigamos así.

Se acerca Septiembre y con la llegada de este mes se dan inicio a las ligas europeas. El mercado se movió bastante y los equipos ya estan estructurados, hubo grandes fichajes y otros equipos no hicieron mayor ruido con la llegada de nuevos jugadores a sus escuadras, las pre-temporadas por Asia trajieron buenos dividendos para las arcas de los clubes y ya está todo listo para comenzar y buscar nuevos campeones. el tema de hoy "Las Mejores Ligas Del Mundo".

Para este debate, propongo cuatro alternativas: la Liga de Futbol Profesional española; el Calcio italiano o La Premier League inglesa . Desde mi pespectiva, todas son llamativas y me daré el espacio criticar a cada una de ellas (después ustedes mediante los post podrán ahcer lo mismo).

El Calcio: desde mi punto de vista es la liga que menos me llama la atención de las 3 propuestas. Creo que es un liga muy ruda, donde carecen los jugadores creativos y abundan los troncos. la verdad que no hay un equipo que me llame y nunka he sido un seguidor aserrimo de esta liga. Un pro que tiene son la potencia de sus jugadores y el alto nivel de sus defensores los cuales son capaces de trancar con la cabeza si es necesario.

La Premier League: Mi favorita. Tampoco hay un equipo del cual sea simpatizante pero que mejor que un contragolpe del Arsenal (Ljunberg,Bergkamp,Henry, Pires, entre otros)tras un corner mal efectuado por un rival. Aparte aplican un elemento vital en el futbol, la veliocidad,. Me gusta mucho el futbol que se juega por las bandas, donde los actores principales son los laterales-volantes y tmabién los jugadores encaradores y sin miedo que se atreven a probar de distancia, virtud que abunda en la premier. Hay 4 equipos que pelean constantemente la copa (Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool) y eso hace que sea más interesante, ya que la disputa es amplia.

LFP española: La liga que vistió a Iván Zamorano de ídolo. Juego potente y canterano abundan en esta liga.La considero una liga miscelanea ya que no sabría como encasillarla en algún adjetivo. Generalemente son sólo 2 los equipos que disputan el torneo (Barcelona y Real Madrid) y esto hace que sea un tanto monótona. Una virtud que tiene es que se conformó tal vez el plantel con más estrellas individuales, el Barza, que movió el mercado con la compra de Thierry Henry y la inclusión al primer equipo de Giovanni dos Santos, más el despegue de Lio Messi y los ya consagrados Samuel Eto'o y Ronaldinho, joalá no sufra el carma del "galáctico" Real Madrid que no ganó nada. Por otra parte, es una liga con muchos equipos "ascensores" que no logran potenciarse de buena manera para enfrentar a los equipos de primera. Otros, como el Racing y el Mallorca siempre están peliando el descenso y esto hace que la liga esté muy polarizada. Un pro subjetivo es que está el único equipo que me agrada aparte de Colo-Colo, el Valencia, que empezó a llamarme la atención hace como 5 años cuando Baraja,Albelda,Angulo,Vicente,Cañizares,Torres y compañía la rompían en España.

Si alguien tiene alguna alternativa a las propuestas (liga francesa, argentina, etc) obviamente puede exponerlas en este blog. Toda opinión es válida. Además me gustaría que pusieran cuál es su equipo forastero favorito de estas ligas y el que más hayan recordado o que los haya marcado, por mi parte les digo que Arsenal 2003 y sobretodo valencia 2002 son los que más e admirado, y bueno, a Valencia lo sigo apoyando hasta el día de hoy. Saludos a todos y debatamos con argumentos.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Cuestión de Esquemas


Gracias a todos quienes me han motivado a seguir escribiendo, dentro de mis amigos y personajes en general e recibido buenas opiniones sobre este blog el cual obviamente no está dedicado para mí sino que su fin es buscar los pensamientos de cada uno de ustedes y plasmarlos en este espacio. Se les agradece y seguiremos con esto adelante.

Sigamos con el tema de la selección. La llegada de Bielsa acaparó a todos los medios e hizo nacer nuevamente la ilusión de una nueva clasificación al mundial, ahora queda esperar quienes serán sus elegidos por el "Loco" y lo más importante, ¿Cambiará la mentalidad que se ha arrastrado por décadas de entrenadores defensivos?. Este es el tema de hoy, LOS ESQUEMAS EN EL FUTBOL.

Anduve recaudando información y me percate que nuestro nuevo entrenador jugará con un 3-4-3 ( 2 liberos, un stopper; un volante de corte,2 laterales-volantes, un creador y tres en punta) osada propuesta para un país que se ha acostumbrado generalmente a optar a jugar con un 4-5-1, exepto el período de clasificación a Francia 98 donde Acosta contaba con 2 goleadores de otro planeta, Salas y Zamorano. Pero eso no fue mérito de Nelson Bonifacio, sino que tuvo la suerte de contar con 2 jugadores talentosísismos. quiero invitarlos a reflexionar. En la teoría este nueva esquema resulta ser mucho más ofensivo que atacar con una punta, pero creo que deja muchos espacios para los contragolpes y eso puede ser letal, ya que como sabemos los laterales chilenos no están acostumbrados a bajar y retomar sus posiciones.

Hay equipos como Manchester united y Chelsea que sólo atacan con un delantero nominal, otros como Real Madrid o el Valencia optan por dañar con dos hombres en punta y hay casos como el Barcelona, que en el papel, muestran un claro esquema con 3 hombres arriba. Todos los equipos mencionados son super potencias y generalmente obtienen buenos resultados.

Para cerrar y entrar en debate quiero que me manifiesten con argumentos concretos y ejemplificadores cuáles son para ustedes los mejores esquemas en el fútbol y por último, ¿Cuál sería el más óptimo para esta nueva selección de recambio?. Saludos Cordiales.

lunes, 13 de agosto de 2007

La hora de los cambios


Si hay una persona que es odiada por casi todos nuestros integrantes del planeta fútbol - o por lo menos por aquellos que residimos en Chile- ese es Reinaldo Sánchez. El ya reconocido popularmente "Don Choco" es sinónimo de desorden, falta de organización, mediocridad y el peor adjetivo de todos, el fracaso. El timonel del fútbol dio un paso al costado dejando su espacio a un hombre reconocido en el mundillo futbolístico, un Periodista que ejercía cargos adminisrativos en la FIFA, reconocido por Nicolás Leoz y Joseph Blatter, un hombre que por principios no se quedaría dormido en una reunión o retrasaría a toda una comitiva mundial para abordar un bus, un personaje que tenía roce internacional y conocía - en mayores dimensiones- la realidad del fútbol a nivel mundial, me refiero a Harold Mayne-Nicholls.

Con este hombre al mando de la ANFP pensamos que las espectativas a corto plazo serían radicales, pero para sorpresa de todos, observamos que a grandes rasgos, los cambios no serían muchos: el torneo corto se mantenía, los equipos chicos no tendrían soluciones a sus ya deterioradas arcas y lo peor de todo, nuestro ya apernado Nelson Bonifacio Acosta seguiría siendo nuestro director técnico nacional.
Se nos vino la Copa América encima y si bien las posibilidades de avanzar a una siguiente ronda no eran imposibles, si eran poco factibles. Se desarrolló la Copa, clasificamos -como siempre- a duras penas , fuimos goliados por Brazil en cuartos y como si fuese poco, sin aprender de los errores de Dublín, nuestros jugadores "emblemáticos" provocaron un penoso espectáculo en el lobby del hotel en cual alojaban.

Cuando ya todo se veía perdido y muchos veíamos reducidas las chances de grandes cambios en nuestro futbol, Acosta decide renuinciar a sus labores como adiestrador y la regencia plantea un abanico de opciones de nivel internacional.Las promesas comenzaban a cumplirse.

Dentro de las opciones se encontraba un técnico que fue capaz de sacar campeón a Newell's 2 veces y llegar con este mismo equipo y Velez a instancias decisivas en la Copa Libertadores; campeón olímpico con Argentina y por sobretodo, una persona que ve en la disciplina un elemento vital para llegar al éxito, Marcelo Bielsa.
Hoy, 13 de agosto, "El Loco" arribó a nuestro país para hacerse cargo de nuestro seleccionado junto a un staff de lujo de ayudantes técnicos que tienen como propósito sacar a Chile del pozo en el cual se encuentra sumergido.

Si hablamos de cifra podemos concluir que tenemos al DT más caro del continente, que cobrará casi el doble que su símil Alfio Bacile y que según algunos que se creen expertos, es un sueldo alejado de la realidad del medio. Si bien la suma es abultada, está al alcance de la directiva a sabiendas de la gran cantidad de auspiciadores que tiene la roja y la inmensas recaudaciones que percibe quilín en concepto de ventas de entrada y merchandising.

La llegada de Bielsa no es un gasto doloso, es una inversión para todos aquellos que vemos en este personaje la esperanza de todo un pueblo que necesita ver a su selección en posiciones de vanguardia.

el futbol y sus variables


familia del futbol: Como todos buenos amantes de este deporte proveniente de europa (aunque los más osados atreven a postular que sus inicios ocurrieron en la india) quiere otorgarlos a todos y cada uno de ustedes la oportunidad de expresar, a través de este espacio, todas sus inquietudes u opiniones sobre determinados temas que nos atenten a cada uno de nosotros. La idea de este blog será abarcar todas las ariztas que abarque el futbol. tocaremos temas tanto de índole institucional, como sociedades anónimas en el futbol, pasando por l rendimiento global de los actores, hasta llegar a analizar el rendimiento del jugador número 12, el hincha. Espero que este espacio sea de debate argumentado y dejemos de lado, aunque sea por un corto período, la IDEOLOGIA DEL FUTBOL, la cual nos nubla de poder opinar de una manera objetiva y sensata.
Saludos Cordiales.